Orientación Jurídica

Daño Cerebral Estatal afianza el servicio de orientación jurídica.

 

Se trata de un servicio orientado a personas con Daño Cerebral Adquirido y familiares, dirigido a resolver dudas que puedan surgir sobre cuestiones legales (derechos laborales, trámites de gestión de curatelas y autotutelas, normativas sobre accesibilidad…).

 

Para llevar a cabo este servicio, de carácter abierto y gratuito, Daño Cerebral Estatal cuenta con la coordinación de Neurolegal, despacho de abogados y peritos médicos especialistas en negligencias médicas y accidentes de tráfico que tiene como objetivo aunar conocimientos y experiencias por parte de los profesionales jurídicos, sanitarios y asistenciales que tratan el DCA y garantizar que los derechos de las personas sean debidamente valorados en el ámbito administrativo, social y judicial.

 

A través de un convenio de colaboración, Daño Cerebral Estatal y Neurolegal establecen este servicio para dar respuesta a los aspectos relacionados con la atención y defensa de derechos de las personas con DCA y sus familias, así como de las y los representantes de nuestro movimiento asociativo.

 

¿Cómo realizar una consulta?

La forma de hacer llegar la consulta es muy sencilla. Envía un e-mail con la exposición del caso / duda / cuestión a la dirección: info@caminodca.org

 

Es esencial incluir el lugar de residencia de la persona que plantea la duda, ya que puede haber regulaciones locales que afecten a la hora de dar la orientación. E indicar que se plantea a través de Camino Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Valladolid.

 

Las preguntas serán remitidas a un equipo de expertos juristas que evaluarán cada situación para ofrecer la orientación más adecuada al caso.